11/09/2.023
La alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, y el secretario general de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández Franco, inauguraban hoy, junto a la delegada de educación del ayuntamiento de Écija, Ana Carmona, el curso escolar para alumnos y alumnas de 3 a 12 años de edad, en el colegio Blas Infante, así como para Educación Especial. En concreto, en nuestra ciudad, según señaló Francisco Javier Fernández, son “3.559 alumnos los que hoy tenían su primera cita con las aulas”. La alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, se mostró “muy orgullosa por inaugurar el curso escolar en este centro, en el que se ha llevado a cabo una labor importante de mantenimiento durante los últimos meses, como en el resto de los centros educativos de la ciudad; todos han sido atendidos de forma impecable por la delegada de educación, Ana Carmona, para llegar a este momento en la mejor situación posible”. En el caso del Blas Infante además, y también en otros dos centros, los colegios San Agustín y Pedro Garfias, el ayuntamiento ha instalado, de la mano de una empresa especializada, sistemas de vigilancia, debido a la proliferación de actos vandálicos.
El secretario general de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, el ecijano Francisco Javier Fernández Franco, destacaba además en este día de inauguración del curso escolar diversas cuestiones. Por ejemplo, la gratuidad de los libros de texto. Según señaló, en Écija “se beneficiarán unos 4.600 alumnos, con un importe global de casi 500.000 euros”. Fernández Franco, que destacó la creación de una segunda aula específica en el Blas Infante para alumnado con necesidades especiales, dijo también que, en cuanto a la oferta formativa, se crean en Écija 3 nuevos ciclos formativos de grado superior, de metatrónica, en la SAFA; de transporte y logística en el IES San Fulgencio, y de energías fotovoltaicas y energía solar en el IES Nicolás Copérnico. De este modo, según dijo, más de 140 alumnos y alumnas se formarán en sectores emergentes de cara a su posterior inserción laboral. Finalmente, Fernández Franco, en cuanto a la inversión en equipamientos e infraestructuras en nuestra ciudad, aseguró que “se han invertido 781.000 euros para 3 obras de bioclimatización en centros educativos; concretamente, la obra del Nicolás Copérnico ya está en funcionamiento, y otras dos están apunto de comenzar en el IES San Fulgencio y en el colegio Pedro Garfias”.