El GDR Campiña-Alcores celebra su Junta Directiva y Asamblea General con un balance económico 2014/2023 positivo y nuevos retos por delante

27.06.2025


El GDR Campiña-Alcores celebra su Junta Directiva y Asamblea General con un balance económico 2014/2023 positivo y nuevos retos por delante
El GDR Campiña-Alcores celebra su Junta Directiva y Asamblea General con un balance económico 2014/2023 positivo y nuevos retos por delante para el nuevo período 2023/2027 con los nuevos fondos FEADER.
 
“Es necesario que todo el mundo empiece a trabajar ya los nuevos proyectos que se deseen solicitar”.
 
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña-Alcores ha celebrado esta semana su Junta Directiva y Asamblea General en el Palacio de Benamejí de Écija, con una destacada participación de sus socios, tanto públicos como privados. Durante la sesión se abordaron temas clave para el presente y el futuro del desarrollo rural en la comarca, en un ambiente de colaboración y compromiso con el territorio.
La presidenta del GDR y Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, ha agradecido públicamente la asistencia y la implicación de las entidades socias, así como el esfuerzo que hacer por seguir presentes en estas reuniones, destacando la importancia de este tipo de encuentros para seguir avanzando de forma coordinada en los objetivos del grupo.
Uno de los puntos más relevantes tratados ha sido la aprobación de las cuentas anuales de 2024, cumpliendo con las consignaciones presupuestarias previstas. Heredia ha anunciado con satisfacción que el GDR ha cerrado el período acumulado 2014-2024 con un superávit de más de 79.000 euros, lo que permitirá afrontar con garantías los retos del nuevo marco europeo de ayudas.
“Este resultado económico nos da oxígeno para las vicisitudes que puedan venir con el nuevo marco, del que ya tenemos resolución y cuya ejecución comenzará previsiblemente en el último trimestre de 2025”, explicó la Presidenta.
Asimismo, se ha animado a los socios, especialmente ayuntamientos, entidades sociales, pymes y representantes del sector agroalimentario, a preparar desde ya sus proyectos para poder optar a las nuevas ayudas, que estarán disponibles en los próximos meses.
Durante la sesión también se hizo balance de la ejecución del marco anterior (2014–2020), en el que el GDR lleva hasta la fecha alcanzado ya un 75% de ejecución, con previsión de llegar a más del 90%, como en anteriores periodos. Estos datos reflejan el compromiso y el buen hacer del conjunto de entidades asociadas, lo cual será un factor clave de valoración para futuras convocatorias y poder captar más fondos.
También se agradeció la colaboración y gestión que está desarrollando la Dirección General y la Delegación de Agricultura de Sevilla para que se agilicen los problemas con los que se comenzó este período, sin las que hubiera sido imposible mantener esta previsión de resultados.
El GDR Campiña-Alcores continúa trabajando por el desarrollo económico, social y sostenible de nuestro medio rural, consolidándose como un referente en la gestión de fondos LEADER y en el apoyo a la innovación, el emprendimiento y la cohesión territorial, destacando que con los 3,5M€ recibidos para subvenciones a promotores vayamos a alcanzar casi 8,5M€, lo que supone que cada euro público se ha multiplicado por 2,39€ de inversión en la comarca.